GREGORIO I, EL PAPA INMORTALIZADO

 GREGORIO I, EL PAPA INMORTALIZADO


#EvoluciónDeLaMúsicaClásica

En los primeros años de nuestra era la música vivió una época oscura; poco se sabe de lo que se cantaba y tocaba en esos tiempos, hasta que con la llegada de la Iglesia se dieron los primeros pasos hacia lo que hoy llamamos música clásica, baste recordar que toda la música coral aluda a temas religiosos, y que el canto ambrosiano hunde sus raíces en esos años. Sin embargo las notaciones de la música litúrgica eran rudimentarias.

Hacia finales del siglo VI después de Cristo, Gregorio I labró su fama por la creación del llamado "canto gregoriano". Hay que resaltar que lo que hoy conocemos como "canto gregoriano" es de origen franco; los cantos instaurados por el Papa Gregorio I eran otros, y tenían como características las siguientes: carece de acompañamiento instrumental y todos los cantantes entonan a la vez, sin acompañamientos ni armonía. Esta música es sublime, según los expertos, y también espiritual.
Fuente: Música Clásica. Marcus Weeks